

Redescubre el minimalismo
Esta tendencia ya sigue acompañándonos desde algunas temporadas. No es nada de extrañar: sobreestimulados y cansados, queremos recuperar el equilibrio y desconectarnos emocionalmente. El nuevo minimalismo es la respuesta a las necesidades contemporáneas. Se trata de espacios funcionales y despejados que transmiten una sensación de calma y acogimiento. Libres de ruido visual, los interiores decorados en este estilo son privados de elementos innecesarios. Son sencillos, pero no austeros. En la decoración predominan los muebles curvilíneos, tejidos suaves y las plantas, ya que la conexión con la naturaleza es importante para este estilo. Para conseguir paz y armonia, se utilizan los tonos cálidos y neutros. Estos colores crean un fondo tranquilo sobre el que destacan sutilmente otros elementos decorativos. Un ejemplo del tono tendencia es Mocha Mousse, un marrón achocolatado y suave anunciado por el instituto Pantone como el color de año 2025.



Deja entrar la naturaleza en tu hogar
Es amor por la naturaleza no es una simple tendencia, sino un fenómeno que resulta de la creciente sensibilidad ante los problemas medioambientales. Al comprar prendas de vestir o accesorios para casa, prestamos cada vez más atención a que los materiales que sirven para su fabricación sean fácilmente biodegradables, de alta calidad y que nos duren mucho tiempo. Por tanto, se prevé que las piezas de piedra, madera, bambú y lino triunfarán en 2025. Los materiales naturales son no solo sostenibles y resistentes, sino que también aportan calidez y una sensación de acogimiento en nuestro hogar, por lo que se encajan muy bien en el nuevo minimalismo. Además, influyen de manera positiva en nuestra salud, ya que p. ej. la misma presencia de la madera en el entorno es beneficiosa para nuestra psique, reduce el estrés, mejora la concentración y aumenta la creatividad. Tampoco nos olvidemos de las plantas. No importa tanto que sean grandes o pequeñas, de sol o sombra, todas purifican el aire y son capaces de crear un ambiente relajado en nuestro hogar.



Añade un toque futurista a tu casa con acentos metálicos
Los metales siguen siendo los materiales clave en la decoración. Se utilizan no solo en cocinas o baños de manera tradicional, sino que también entran en los salones y otras habitaciones. Dan un toque futurista en el diseño, especialmente si elegimos elementos de cromo con formas fluidas, como jarrones, lámparas o piezas puramente decorativas. Su superficie metálica brillante refleja la luz, creando una sensación de amplitud. Sin embargo, también podemos optar por el acero, el aluminio o incluso el cristal para conseguir un efecto similar. Aunque para algunas personas esta idea puede sonar algo controvertida, no debemos tener miedo de combinar diferentes tipos de metales, ya sean dorados o plateados, brillantes o pulidos. La perfección no es deseable: la mezcla, por otro lado, aporta autenticidad y da alma a un diseño.



Envuelve tu espacio con color
Quizás has oído del "color drenching" que es una técnica de pintura en la que las paredes, los techos y los muebles se cubren con un solo color, creando un espacio monocromático. Ahora esta tendencia ha evolucionado en “double drenching”. Se trata de utilizar varios tonos dentro de la misma paleta cromática para pintar todas las superficies. De esta manera, creamos un ambiente más profundo, dinámico, lleno de matices. La elección de colores puede ser un reto, pero si optamos por los tonos que están cerca de sí en el círculo cromático, no debemos fallar. Estos pueden ser tanto los colores sosegados, incluso pastel, como más llamativos, aunque en este caso debemos tener cuidado para no sobrecargar el ambiente. El uso del blanco no es permitido en esta técnica.



Texturiza tu ambiente
En 2025 olvidémonos del mobiliario y superficies perfectamente lisos. Ahora arrasan las texturas ricas que añaden una nueva dimensión y carácter a nuestra decoración. Los relieves, las piezas plisadas, los textiles con tejidos gruesos aportan la profundidad visual al espacio y hacen nuestras casas más sensoriales. Este año apostamos por la madera más natural posible, con vetas y nudos visibles que regala mucha calidez y autenticidad al ambiente. Los materiales como la lana y el algodón de punto grueso son suavecitos y dan un toque envolvente que invita a relajarse. Naturales y resistentes resaltan el confort en nuestro hogar, especialmente en los meses más fríos. Vuelven también los muebles trenzados o de rejilla que evocan una sensación de artesanía y durabilidad. Se aplican cada vez más relieves y molduras de paredes, así como rodapiés más decorativos y altos. Por otro lado, la textura plisada aparece en elementos pequeños como relojes, lámparas o estores.



Celebra tu individualismo
Aunque el mundo de decoración nos ofrece una variedad de estilos en los que podemos inspirarnos, a veces acontece que las tendencias actuales no nos gustan personalmente. Es normal, ya que las propuestas de los diseñadores a menudo vienen de sus observaciones de diferentes marcas y revistas, pero esto no significa que tienen que resonar con nosotros. Por eso, tengamos en cuenta que al decorar nuestro hogar no es obligatorio seguir ninguna tendencia o estilo en concreto para lograr un efecto sobresaliente. Lo importante es que nuestro diseño represente a nosotros al 100%. Da igual si las piezas que hemos encontrado en el mercado o en la tienda local se promueven en las revistas: gracias a ellos podemos aportar este toque único a nuestro hogar. Las obras de arte o los añadidos que elegimos reflejan nuestros sentimientos. La decoración artesanal o hecha a mano por nosotros mismos siempre es un acierto y aumenta la sensación de autenticidad en nuestro hogar. En suma, los acabados personalizados nos ofrecen la manera de expresar nuestra identidad y el gusto personal.


